Saltar al contenido
Portada » Blog » La UE responde al aumento de aranceles decidido por EEUU

La UE responde al aumento de aranceles decidido por EEUU

El 12 de marzo de 2025, la Comisión Europea anunció contramedidas rápidas y proporcionales en respuesta a los nuevos aranceles «injustificados» impuestos por Estados Unidos sobre las exportaciones de acero y aluminio de la UE. Estos aranceles estadounidenses, que alcanzan un 25%, afectan más de 18 mil millones de euros en exportaciones europeas y se suman a medidas previas de 2018 y 2020 que ya impactaban 8 mil millones de euros (ajustados a valores de 2024).

En un comunicado publicado en su sitio web oficial, el organismo lamenta la adopción de esta medida, argumentando que perjudica el comercio transatlántico, eleva los precios para los consumidores y afecta empleos y cadenas de suministro.

Las contramedidas de la UE se implementarán en dos fases:

  1. A partir del 1 de abril, se permitirá que expiren las suspensiones de contramedidas previas de 2018 y 2020 sobre productos estadounidenses. Quedan alcanzados productos industriales que incluyen, entre otros: productos de acero y aluminio, textiles, artículos de cuero, electrodomésticos, herramientas para el hogar, plásticos y productos de madera. Se afecta además a productos agrícolas que incluyen, entre otros: aves de corral, carne de res, ciertos mariscos, frutos secos, huevos, lácteos, azúcar y verduras.
  2. A partir del 13 de abril, tras consultas con los Estados miembros y partes interesadas, entrarán en vigor nuevas contramedidas sobre exportaciones estadounidenses valoradas en hasta 26 mil millones de euros, equiparándose al impacto económico de los aranceles de EE.UU. La Comisión ha identificado productos originarios de Estados Unidos que podrían estar sujetos a una posible suspensión de concesiones y aranceles de importación adicionales. La lista completa de productos se detalla más abajo o puede consultarse aquí.

El proceso incluye una consulta de dos semanas a partir de hoy con partes interesadas hasta el 26 de marzo, seguida de la finalización de las propuestas y su adopción bajo el reglamento de ejecución de la UE. El documento también proporciona contexto histórico sobre los aranceles estadounidenses iniciados en 2018 bajo la administración Trump y las respuestas previas de la UE.

El listado de productos norteamericanos que podrían ser alcanzados por aranceles adicionales o la suspensión de concesiones es el siguiente: