
BIO
Nicolás Cassanello se dedica a brindar soluciones en asuntos jurídicos y operativos asociados al comercio internacional.
Sus inicios profesionales se remontan al año 1995, colaborando con empresas tanto nacionales como multinacionales. Sus cualidades incluyen una vasta experiencia y capacidad para analizar y comprender las complejidades operativas, legales y fiscales en el ámbito de los negocios internacionales.
Su actuación profesional se extiende más allá de la planificación y gestión de operaciones; Nicolás también se destaca en asesorar y salvaguardar los intereses de los clientes durante los procedimientos aduaneros, incluidas infracciones, apelaciones y repeticiones ante el servicio aduanero y procedimientos ante el Banco Central de la República Argentina.
Nicolás es autor del blog PORTORIA, donde comparte desde 2008 sus opiniones en materia de comercio internacional.
FORMACIÓN ACADÉMICA
ABOGADO
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral (2002, Santa Fe, Argentina).
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADUANERO DE LA UNIÓN EUROPEA
Universitat de València (2023, España)
DIPLOMADO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN PORTUARIA
Pontificia Universidad Católica Argentina (2021, Rosario, Argentina)
TÉCNICO EN RÉGIMEN ADUANERO Y COMERCIO EXTERIOR
Instituto de Capacitación Aduanera (2004, Buenos Aires, Argentina)
EXPERIENCIA PROFESIONAL
GERENTE COMERCIAL – ENTE ADMINISTRADOR PUERTO SANTA FE (2018-2022)
Del 2018 al 2022 Nicolás ocupó el cargo de Gerente Comercial del Ente Administrador Puerto Santa Fe. Durante su gestión, desempeñó un papel fundamental en el diseño, ejecución, coordinación y supervisión de actividades comerciales relacionadas con las operaciones portuarias en las Terminales Agrícolas de Graneles y la Terminal de Contenedores y Carga Generales del Puerto de Santa Fe.
El inicio de la gestión ocurrió en un contexto adverso: los silos con capacidad de 56 mil toneladas se encontraban vacíos, la Terminal de Contenedores tenía su concesión vencida y no contaba con permiso de la Aduana para operar, y la última carga por agua databa de 2015.
A fines de 2018 volvieron a ingresar granos en los Elevadores de granos, después de casi un lustro de inactividad; y a fines de ese año se cargó por vía fluvial un lote de trigo, el primero en casi cuatro años. Desde ese momento, la Terminal de Agrograneles volvió a operar al máximo de su capacidad hasta la fecha con diversos cereales, oleaginosas y subproductos.
A principios de 2019, luego de arduas gestiones se obtuvo la resolución de prefactibilidad aduanera de la Terminal de Contenedores y Cargas generales. La autorización del predio por parte del servicio aduanero fue lograda dos años después.
En cuanto al movimiento de cargas, en 2020 el puerto logró su volumen de embarques fluviales, medidos en toneladas, desde 2010. Sin embargo, en 2021, este volumen se duplicó, alcanzando el nivel más alto en tres décadas.
Sus principales funciones y responsabilidades comprendieron la planificación y desarrollo de negocios relacionados con actividades portuarias en Terminal de Agrograneles y Terminal de Contenedores y Cargas Generales del Puerto de Santa Fe.
Vinculación operativa con miembros de la comunidad portuaria, tales como armadores, proveedores de al buque y a la tripulación, autoridades públicas, entre otros. Planificación y coordinación de gestiones institucionales ante organismos públicos con injerencia en la actividad portuaria y de la navegación. Asesoramiento en asuntos jurídicos administrativos, derecho de la navegación y aduanero vinculados a la actividad portuaria.
DIRECTOR – ESTUDIO CASSANELLO (2004, al presente)
Al frente del Estudio Aduanero, Nicolás ofrece un amplio asesoramiento jurídico, técnico y operativo en el ámbito del comercio exterior. Su experiencia abarca asuntos aduaneros, cambiarios y comerciales, brindando soluciones integrales. Nicolás es conocido por su hábil representación y defensa legal, particularmente en la resolución de disputas dentro del campo. Sus responsabilidades también se extienden a la clasificación arancelaria, valoración de mercancías, preparación de despachos de aduana y la orquestación de la logística a escala nacional e internacional.
RESPONSABLE DE IMPO/EXPO – Despachantes de Aduana Santa Cruz & Cassanello (1995-2004)
Clasificación arancelaria y valoración de la mercadería, confección de despachos aduaneros, tramitación de licencias y certificaciones ante organismos públicos no aduaneros, contratación y coordinación logística en el país y en el exterior. Experiencia en operaciones de importación y exportación de productos de diversa índole: fruta congelada IQF, productos medicinales de uso veterinario, máquinas para el envasado de alimentos, artículos de cristalería fina, cacao en polvo, material para la construcción de piscinas, productos textiles, muebles de madera maciza, artículos de bazar en general, golosinas y malta soluble, insumos para la industria petroquímica, entre otros.
MEMBRESÍAS
Nicolás Cassanello está inscripto como abogado en la Matrícula Federal de la República Argentina. Se encuentra matriculado además ante el Colegio de Abogados de Santa Fe, 1º Circunscripción (Argentina).
Nicolás es despachante de aduana matriculado ante la Dirección General de Aduanas (AFIP, Argentina), y socio del Centro de Despachantes de Aduanas de la República Argentina, integrando la Corresponsalía correspondiente a la Región Santa Fe/Paraná/Rafaela.
Nicolás es miembro de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe (CaCESFe) y miembro adherente del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros.